Ir al contenido principal

Análisis FODA

#esodeberíassaberlode GESTIÓN EDUCATIVA 


El análisis FODA es una herramienta que consiste en la elaboración de un cuadro donde se resumen las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa. Esta herramienta, clásica en la administración de empresas, permite evaluar la situación estratégica - misión y visión, factores externos e internos- y definir el curso de acción de la organización.





Las DEBILIDADES y FORTALEZAS son aspectos internos de la empresa o el emprendedor, que afectan las posibilidades de éxito de una estrategia.
Al INICIAR UNA EMPRESA es común que se presenten las siguientes debilidades:
  • -       Desconocimiento del mercado
  • -       Falta de capital
  • -       Inexperiencia

 Y las siguientes fortalezas:
  • -       Entusiasmo
  • -       Capacidad de trabajo
  • -       Ganas de crecer

Una EMPRESA EN MARCHA suele presentar debilidades muy diversas de acuerdo al sector y el equipo de trabajo. Entre las más comunes están:
  • -       Falta de producción
  • -       Insuficiente marketing
  • -       Falta de personal calificado para el uso de nuevas tecnologías.
  • Algunas de las fortalezas suelen ser:
  • -       Experiencia en relación a la alta gerencia
  • -       Buena base de clientes fieles.
  • -       Producto muy diferenciado

Las OPORTUNIDADES y AMENAZAS son aspectos externos, es decir, surgen del contexto, de lo que ocurre o pueda ocurrir fuera de la empresa. Por lo general estos eventos se dan de forma independiente, algunos de ellos pueden ser:
  • -       Un cambio en el marco legal
  • -       Una tendencia de consumo
  • -       Llegada de una nueva tecnología
  • -       Cambio de estrategia por parte del competidor

Cualquiera de ellas puede aumentar las posibilidades de éxito o disminuirlas.
Es posible realizar un análisis de la situación de la empresa y elaborar un esquema FODA, utilizando las siguientes preguntas:

FORTALEZAS
1.   ¿Qué cosas son las que tu empresa hace muy bien, mejor que otros?
2.   ¿tu empresa es fuerte en el mercado?
3.   ¿el equipo de gente está comprometido con la empresa y con la visión a futuro?

DEBILIDADES
1.   ¿Qué cosas son las que tu empresa no hace bien, incluso peor que otros?
2.   ¿Cuáles son las razones detrás de los problemas existentes?
3.   ¿los defectos vienen de la mano de insuficientes recursos o de una mala asignación de los mismos?

OPORTUNIDADES
1.   ¿el mercado en el que opera tu empresa está creciendo?
2.   ¿los productos o servicios satisfacen tendencias de consumo, o podrían adaptarse para hacerlo?
3.   ¿existen nuevas tecnologías o cambios en el campo regulatorio que tu empresa puede aprovechar?

AMENAZAS
1.   ¿Qué cosas hacen los competidores de mejor forma que tu empresa?
2.   ¿Qué obstáculos legales, impositivos o normativos enfrenta tu negocio?
3.   ¿existen nuevas tecnología o modas de consumo que afecten el futuro de tus productos?

Con el análisis FODA se busca detectar las fortalezas y oportunidades que tiene la empresa en un momento determinado, evitando sus amenazas por medio del buen manejo de sus fortalezas y neutralizando sus debilidades. Sin embargo, no brinda resultados concluyentes. Solo sirve de diagnóstico para la toma de decisiones, para que estas se apoyen en variables favorables y mantener a la vista los aspectos que pueden ser adversos.



Es recomendable utilizar esta herramienta con regularidad en conjunto con el equipo que conoce del negocio, su mercado y su contexto. Aunque sean muchas las variables que afectan un negocio, no se debe trabajar con más de 3 o 4 ítems por categoría para facilitar su análisis.   

Comentarios